Ríos de la Amazonía ecuatoriana

Ríos de la Amazonía Ecuatoriana

La naturaleza que posee el planeta tierra en la actualidad se ve reflejada en algunos lugares dentro de países considerados con un alto nivel de biodiversidad que hasta el día de hoy conservan una inmensa cantidad de selvas, culturas étnicas, especies animales y vegetales, entre otros factores que los hacen únicos entre el mundo.

Ecuador es uno de los tan mencionados países que tiene el privilegio de contar con paisajes, animales, vegetación, ríos y culturas conservadoras de estos espacios hermosos entre algunos países del mundo, centrándonos en sus ríos como uno de los paisajes más hermosos y atractivos que pueden ser mencionados los pertenecientes a la amazonia.

Te invitamos a conocer algunos ríos novedosos pertenecientes a este país, además déjanos contarte un poco más de la amazonia ecuatoriana para tu conocimiento y pueda que te animes a realizar un viaje dentro de este novedoso país.

Índice
  1. ¿Cuáles son los ríos de la Amazonía Ecuatoriana?
    1. ¿Cuáles son los principales ríos de la Amazonía?
  2. Dirígete a los ríos más atractivos de la región amazónica de Ecuador
    1. ¿Cuáles son los tres ríos más largos de la región amazónica?
    2. Conoce del rio Napo de su importancia
    3. Que sabemos del Rio Pastaza
    4. El Rio Santiago un lugar hermoso

¿Cuáles son los ríos de la Amazonía Ecuatoriana?

Sin duda podemos decir que una de las mejores maneras de conocer la biodiversidad de los bosques; húmedos, cálidos y tropicales es ubicándose y navegar por algunos ríos de esta región. Se conoce que Ecuador es uno de los países que apenas posee un 3% de la Amazonía en Sudamérica, con la particular cualidad de que algunas de sus hectáreas no se parecen a otras del mundo.

¿Cuáles son los principales ríos de la Amazonía?

Te queremos presentar algunos ríos más representativos de la amazonia ecuatoriana describiendo algunas de sus cualidades con mayor relevancia y si algún día viajas a Ecuador podrás visitar.

El río Aguarico: conocido por sus aguas blancas es un río sudamericano que se extiende por el país ecuatoriano y el Perú, ayuda siendo un afluente de uno de los ríos más largos y que hablaremos más adelante siendo el río Napo, partiendo a su vez de la cuenca en la Amazonía.

Su longitud es de 390 km, en el departamento de Loreto su curso correspondiente a los 50 km forma parte natural entre Perú y Ecuador. Un dato curioso que te podemos contar es que este río tiene efectos en las personas de atraer y crear su nuevo hogar en la ciudad de Lago Agrio logrando que perdures en esta ciudad viviendo por un largo tiempo.

El río Coca: uno de los ríos ecuatorianos ubicado al este de la región amazónica siendo a su vez igual que el aguarico. Es un afluente para el río Napo. Estos ríos se toman y unen en la ciudad de Puerto Francisco de Orellana.

El río Curaray: es considerado como uno de los ríos largos sudamericano con aguas blancas integrante y discurre por Ecuador, es el tercer río que funciona como afluente del río Napo.

Tiene una longitud de aproximadamente 800 km, ​ de los que al menos 414 km se extiende por el territorio del Loreto en la Amazonía del Ecuador.

El Rio Cocaya: en Orellana cerca de la frontera con Perú tenemos dos ejemplos en Martinica con sus delfines rosados en lo que cualquier turista pueden hasta alimentarlos y en el caso Sani Isla y Pilche con vistas hermosas a tortugas de río Cocaya.

Rio Huiririma: ubicado dentro del cantón Aguarico en Sucumbíos es uno de los ríos más atractivos en la actualidad, por lo que todo tipo de turista sin importar su edad pueden cargar múltiples tortugas bebes y transportarlas al río u observar las nutrias famosas en estas zonas que ya no son consideradas como una amenaza por lo que se comían a los peces.

En los ríos que te acabamos de presentar puedes hacer un pequeño viaje y conseguir uno que otro asombro con algunos animales dentro de sus áreas de atracción, pero si tu motivo de viaje a la Amazonía de Ecuador fue conocer su biodiversidad puedes anticiparte a ver futuros animales o vegetación conociendo la flora y fauna de la Amazonía Ecuatoriana o igualmente puedes conocer sus etnias que sobresales tanto entre esta región conociendo la danza de la Amazonía Ecuatoriana.

Dirígete a los ríos más atractivos de la región amazónica de Ecuador

Existen individuos que han soñado en viajar a un solo lugar, puede ser una ubicación en el mundo, alguna atracción visual, alguna actividad u otra acción reconfortante con niveles sorprendentes en la felicidad y alegría de cumplir con su sueño, si tu caso es conocer los ríos más largos y extensos del mundo puedes viajar a Ecuador y conocer los ríos que te explicaremos ya que sus casos son pertenecer al gran río amazonas siendo un lugar de impacto visual para cualquier persona.

¿Cuáles son los tres ríos más largos de la región amazónica?

Hablemos un poco de los tres ríos catalogados como los más grandes dentro de la Amazonía Ecuatoriana y puedas simplemente visitar directamente estos hermosos paisajes con vistas, especialmente al atardecer, únicas dentro del país.

Conoce del rio Napo de su importancia

Se conoce que el río Napo junto al Aguarico funcionan como concesiones fluviales para paso de los navíos Manatee II y Anakonda logrando así conducir a los visitantes turistas dentro de las reservas del Lagartococha y Cuyabeno. Este lugar se caracteriza por poder interactuar con más de 15 tipos de comunidades asentadas en la cercanía de las riberas ofreciendo atracciones a sus turistas, además tienen la opción de observar el comportamiento de los monos conocidos como araña, también puedes visitar los monos considerados más pequeños del mundo a los denominados golden tamarin y a los marmosetas pigmeos.

Su clima puede variar siempre perdurando las lluvias dentro de la zona y su longitud en total cumple con 1400 kilómetros, teniendo una anchura a manera de promedio entre 1 a 3 km, y su desnivel posee entre 900 a 140 m.

Que sabemos del Rio Pastaza

Es el antiguo río Sumatara que conserva aguas blancas y considerado como uno de los más grandes de la Amazonía en Ecuador siendo afluente del río Marañon, teniendo una longitud de aproximadamente 643km con 370 km que discurren del territorio peruano por parte de su Amazonía.

En relación a sus puentes capaces de otorgarte una vista general de los alrededores del río Pasaza, podemos presentarte el más importante siendo el que pasa por la provincia Tugurahua.

El Rio Santiago un lugar hermoso

La cuenca del río Santiago se le conoce por tener bosques muy tropicales, con temperaturas varían entre 25 a 35 °C con una precipitación pluvial con el promedio de 3000 mm aúnales. Te contamos que sus temperaturas más altas se dan entre los meses de julio a noviembre, coincidiendo con la disminución de lluvias en la zona, así que si quieres viajar a este rio te aconsejamos hacerlo en épocas calmadas o tranquilas.

Ronal Calderón

Hola Soy Ronal Calderón y soy un fan de los lugares más Bellos de mi lindo Ecuado. He creado Amazonía ecuatoriana con el propósito de dar a conocer toda la información y curiosidades de este maravillosos mundo, todo eso contado de manera más informal y fácil para que todos mis queridos visitantes pueda entenderlo.

Subir

Apreciamos tu privacidad por ello Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en Aceptar todo, usted acepta nuestro uso de cookies. Más información