Mapa de la Amazonía ecuatoriana

Mapa de la Amazonía Ecuatoriana

La Amazonía de la zona ecuatoriana corresponde a la parte oriental denominada Amazonía por tener características típicas tanto en su flora y fauna correspondientes a la Amazonía de Sudamérica.

Existen muchas preguntas que permiten conocer sobre la Amazonía Ecuatoriana incluyendo los lugares turísticos, así como todo lo referente al turismo y es indispensable conocer el mapa de la Amazonía Ecuatoriana para referencia hace y aprovechar al máximo todo lo referente al turismo o conocimiento por cultura general.

En este artículo encontrarás información detallada acerca del mapa de la Amazonía Ecuatoriana, qué es el mapa de la Amazonía Ecuatoriana, características del mapa de la Amazonía Ecuatoriana, provincias y ciudades principales del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

Índice
  1. Qué es el mapa de la Amazonía Ecuatoriana.
    1. Secciones del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.
  2. Características del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.
    1. Flora de la Amazonía Ecuatoriana.
    2. Especies únicas y predominantes.
    3. Orquídeas.
    4. Heliconias.
    5. Características de la flora de la Amazonía Ecuatoriana.
    6. Fauna de la Amazonía Ecuatoriana.
  3. Provincias y ciudades principales del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.
    1. Sucumbíos.
    2. Napo.
    3. Orellana.
    4. Pastaza.
    5. Morona Santiago.
    6. Zamora Chinchipe.

Qué es el mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

El mapa de la Amazonía Ecuatoriana corresponde a la parte oriental de Ecuador, caracterizado por contener todo lo referente a la selva tropical característica de la Amazonía en Sudamérica.

Otras características que definen a la Amazonía Ecuatoriana son las diferentes nacionalidades indígenas que habitan en esta parte oriental del país.

Cuenta con una gran diversidad de flora y fauna así como parques y reservas de tipo biosfera.

Secciones del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

La Amazonía Ecuatoriana cuenta con 6 provincias denominadas de norte a sur de la siguiente manera.

  1. Sucumbíos.
  2. Napo.
  3. Orellana.
  4. Pastaza.
  5. Morona Santiago.
  6. Zamora Chinchipe.

En la parte Norte ubicado Sucumbíos se encuentra limitado en la frontera con Colombia y en la parte Sur ubicado la provincia Zamora Chinchipe se encuentra limitado en la frontera con Perú.

Características del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

La región Amazónica o denominada zona Amazónia Ecuatoriana cuenta con grandes características referentes al clima tropical, así como gran diversidad de flora y fauna que destacan muchas especies y características únicas en el mundo.

Flora de la Amazonía Ecuatoriana.

Es una riqueza natural única, que destaca por sus características tanto en especies como reservas referentes a vegetación y plantas de especies que solo predominan en esta zona ubicada en Ecuador y Suramérica.

Especies únicas y predominantes.

Lo correspondiente a la flora de la Amazonía Ecuatoriana cuenta con características únicas debido a la ubicación y pueden sobrevivir debido a las condiciones que predominan en esta zona.

Orquídeas.

A nivel mundial se conocen más de 20,000 especies y por ende en la zona de la Amazonía Ecuatoriana se encuentra predominante este tipo de flores que destacan por sus colores asombrosos y deslumbran en los paisajes donde habitan.

Heliconias.

Es una familia de plantas caracterizadas por su procedencia de la Amazonía Ecuatoriana en diversidad de flores, destacan por su gran belleza así como los diseños y multicolores que ofrecen en los paisajes donde se desarrollan y se logra apreciar a la vista humana.

Entre las principales heliconias se pueden encontrar la siguiente lista.

  1. Guarango.
  2. Bromelias.
  3. Lianas de árboles.
  4. Hongos de la amazonía.

Características de la flora de la Amazonía Ecuatoriana.

En esta sección del mapa de Ecuador se destaca por tener grandes niveles de humedad tropical para el desarrollo de diferentes plantas y vegetación.

Se le puede considerar como tesoros invaluables a nivel del patrimonio cultural y humano, por preservar la vida tanto de vegetales como plantas únicas en el mundo y que solo se pueden encontrar en esta parte del mapa ecuatoriano.

Fauna de la Amazonía Ecuatoriana.

En lo que corresponde a la fauna del mapa de la Amazonía Ecuatoriana destacan las familias de aves destacando principalmente el tucán y  guacamayo principalmente.

Otro tipo de insectos y familias correspondientes a las mariposas predominan en el mapa de la Amazonía Ecuatoriana y que se preservan de acuerdo a leyes por parte de la UNESCO.

En la siguiente lista se destaca el tipo de fauna que se puede encontrar en el mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

  1. Una de las especies que se preservan son los osos de anteojos y los osos en general.
  2. Conforme a las diferentes cuencas hidrográficas, así como lagos y ríos se encuentran los caimanes qué se alimentan principalmente de peces.
  3. Lo correspondiente a insectos se destacan las familias de mariposas qué adornan todo tipo de paisajes debido a sus colores hermosos y llamativos, de acuerdo a informes de investigación se ha encontrado más de 100,000 especies de familias de insectos en la amazonía.
  4. Otra de las familias de la fauna son los monos que predominan en el mapa de la Amazonía Ecuatoriana, entre sus principales especies están el mono araña y los monos aulladores.
  5. Lo que corresponde a la familia de aves es el guacamayo que se caracteriza por tener una larga vida de aproximadamente 80 años.
  6. Otra de las aves que destacan en la Amazonía Ecuatoriana es el tucán amazónico que suele vivir dentro de los bosques húmedos y estribaciones correspondientes a la zona del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

Provincias y ciudades principales del mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

La Amazonía Ecuatoriana se divide en seis provincias y en esta sección se hablará de sus ciudades capitales destacando por lo ha acometido a turismo y estilos de vida de las tribus indígenas que habitan en lo correspondiente a la Amazonía Ecuatoriana.

Sucumbíos.

Es la provincia Norte limitante con el país de Colombia y su capital es Lago Agrio o Nueva Loja, es una urbanización que combina un clima tropical de selva con estilo de vida atribuido a la ciudad.

Cuenta con otras ciudades y cantones entre los que destacan Shushufindi, Gonzalo Pizarro, Putomayo, Cascales y Cuyabeno.

Dentro de esta provincia se encuentran dos sitios muy interesantes para realizar turismo.

  1. La reserva de producción faunística de cuyabeno qué permite apreciar todo tipo de flora y fauna de la Amazonía Ecuatoriana.
  2. Reserva biológica limoncocha.

Napo.

Su capital es la ciudad de Tena que combina la urbanización con lo referente a características tanto de clima como flora y fauna de la Amazonía Ecuatoriana.

Es una provincia altamente turística y destaca principalmente en los siguientes sitios.

  1. Parque Nacional Sumaco.
  2. Reserva ecológica antisana.
  3. Reserva ecológica cayambe coca.
  4. Parque Nacional Llanganates.
  5. Papallacta.

Orellana.

La capital de esta provincia es Francisco de Orellana que cuenta aproximadamente con un total de 18000 habitantes, también destaca por albergar diferentes tribus indígenas de la Amazonía Ecuatoriana.

Pastaza.

La capital de esta provincia se llama Puyo y entre los lugares interesantes para realizar turismo se encuentra Sharamentsa qué corresponde a la tribu y comunidad indígena ashuar y ha permitido conocer todo lo correspondiente a su cultura tanto gastronomía como turismo.

Morona Santiago.

La capital de esta provincia es la ciudad de Macas ubicada en la sección Sur Oriente de Ecuador correspondiente al mapa de la Amazonía Ecuatoriana.

Zamora Chinchipe.

La capital se denomina ciudad de Zamora, localizada en la parte sur oriente de Ecuador limitando con el país de Perú.

 

Ronal Calderón

Hola Soy Ronal Calderón y soy un fan de los lugares más Bellos de mi lindo Ecuado. He creado Amazonía ecuatoriana con el propósito de dar a conocer toda la información y curiosidades de este maravillosos mundo, todo eso contado de manera más informal y fácil para que todos mis queridos visitantes pueda entenderlo.

Subir

Apreciamos tu privacidad por ello Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en Aceptar todo, usted acepta nuestro uso de cookies. Más información