Gastronomía de la Amazonía Ecuatoriana

Gastronomía de la Amazonía Ecuatoriana

La Amazonía Ecuatoriana es muy reconocida por su diversidad cultural y riqueza natural, principalmente se destaca el turismo para disfrutar de paisajes inimaginables y también está la gastronomía turística como uno de los atractivos.

La gastronomía de la Amazonía Ecuatoriana, se destaca por ser autóctona única en su tipo, la gastronomía amazónica se elabora a partir de productos propios de la Amazonía Ecuatoriana, en muchas regiones y lugares de la Amazonía Ecuatoriana es normal consumir animales que habitan en estos lugares.

La gastronomía se destaca por la diversificación en platillos que se ven acompañados de animales, tubérculos y algún tipo de insecto.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de gastronomía de la Amazonía Ecuatoriana, platos típicos de la Amazonía Ecuatoriana, platos exóticos de la gastronomía Ecuatoriana y características de la gastronomía amazónica Ecuatoriana.

Índice
  1. Platos típicos de la Amazonía Ecuatoriana.
    1. Ceviche de palmito.
    2. Sopa de Sapara.
    3. Chicha de yuca y chontaduro.
    4. Té de guayusa.
  2. Platos exóticos de la gastronomía Ecuatoriana.
    1. Seco de guanta.
    2. Pincho de mayones o chontaruro.
    3. Shinchicara.
  3. Características de la gastronomía amazónica Ecuatoriana.
    1. Cocina funcional y simple.
    2. Cocina amazónica.

Platos típicos de la Amazonía Ecuatoriana.

La gastronomía ecuatoriana destaca por la diversidad de platillos y los ingredientes propios de la región oriente o región amazónica del Ecuador, ideal para el turismo gastronómico, platillos entre los que destacan de la siguiente lista:

Ceviche de palmito.

De la palmera de la chonta se extrae el palmito, un producto con características de bajo contenido de grasa y altas fuentes de fibra, estos contenidos del palmito son ideales para prevenir cáncer de colon, además ayuda a mantener estable la glucosa de la sangre y ayuda a regular el proceso intestinal.

El ceviche es un plato tradicional de Ecuador y tiene diferentes versiones, el ceviche de palmito es uno de los platos típicos del oriente o la Amazonía Ecuatoriana, los ingredientes que componen este plato son el zumo de limón, tomate, ají, cebollas moradas entre otros.

Es un producto ideal para las personas que consumen productos veganos, es un producto suave y ligero para consumir.

El precio de este platillo se puede encontrar hasta los 5 USD, el precio puede disminuir dependiendo de la cantidad y los ingredientes que se le haya aplicado.

Sopa de Sapara.

Es un platillo típico y muy consumido en la ciudad de Tena. Tena es una ciudad ubicada en el centro de la Amazonía Ecuatoriana, este platillo puede cambiar su nombre en otros países como por ejemplo en Perú se le denomina zarapatera.

Para preparar este platillo, se utiliza el caparazón de una tortuga, indispensable si necesita carne de tortuga, yuca y plátano verde.

Chicha de yuca y chontaduro.

La chicha es una bebida típica del pueblo shuar, es una bebida fermentada y se puede combinar con el chontaduro y yuca, es una de las bebidas principales para los pobladores indígenas de la región amazónica del Ecuador.

Para su cosecha los hombres se encargan de recoger y cultivar las plantas que producen el chontaduro, las mujeres se encargan de la elaboración de la bebida conjuntamente con la bebida fermentada.

Esta bebida se considera como un símbolo de amistad debido a que se ofrece a los miembros visitantes, es una de las bebidas que se la considera ideal para mantenerse sano, la cual es ingerida por habitantes y turistas de la selva amazónica del Ecuador.

Té de guayusa.

La guayusa es una de las plantas nativas y tradicionales de la selva amazónica del Ecuador utilizada en infusión de sus hojas, se puede preparar un té el cual contiene propiedades antioxidantes, energizantes y estimulantes. Las propiedades de la guayusa son ideales para prevenir el envejecimiento de las células.

Platos exóticos de la gastronomía Ecuatoriana.

En la Amazonía Ecuatoriana también están disponibles los platos exóticos, que contienen ingredientes que van desde insectos hasta animales y principalmente está disponible para el turismo de gastronomía.

Seco de guanta.

La aguanta es un animal de tipo roedor que habita a las orillas del río y en los bosques altos de la Amazonía Ecuatoriana.

Este roedor se alimenta con frutos, tubérculos y semillas, proporcionando un valor muy alto y nutricional.

Para su preparación la carne de guanta se consume por medio del plato llamado seco, el nombre puede parecer extraño pero su sabor es incomparable, este producto es consumido por los nativos y por los turistas que realizan turismo gastronómico.

El precio de este platillo puede llegar a encontrarse hasta los 10 USD, el precio puede variar dependiendo de la cantidad y la zona donde se lo consuma.

Pincho de mayones o chontaruro.

Los chontacuros o mayones son gusanos presentes en la palma de chonta, cuenta con cualidades curativas tanto para problemas respiratorios como desnutrición, además de un alto contenido de grasa natural, el tamaño de cada producto puede llegar a tener un estimado de 7 cm.

Los mayones forman parte de una dieta alimenticia para los habitantes de los pueblos amazónicos, también se identifica por tener un sabor agradable y un alto contenido nutricional.

Este producto, se consume principalmente en asado y se llega a comercializar para procesar como manteca de mayón, también se comercializa netamente como el producto vivo.

Un pincho puede llegar a tener hasta 5 mayones con un costo aproximado de 3 USD.

Shinchicara.

Es una bebida tradicional y medicinal que se realiza a partir del aguardiente de caña, guayusa, uña de gato y hierba luisa principalmente. Esta bebida es muy útil para combatir enfermedades como son la rinitis, reumatismo y artritis.

Un litro de esta bebida puede llegar a costar hasta los 10 USD en los diferentes lugares de la Amazonía Ecuatoriana.

Características de la gastronomía amazónica Ecuatoriana.

La gastronomía ecuatoriana específicamente de la Amazonía Ecuatoriana, tiene características únicas tanto en los ingredientes como en su preparación, las siguientes características son indispensables sobre este tipo de gastronomía.

Cocina funcional y simple.

Una de las tradiciones culinarias de las diferentes tribus del Amazonas Ecuatoriano, se caracteriza por preparar los ingredientes como animales para cocina de tipo frito, cocidos o ahumados.

La mezcla de la carne de animales presentes en la Amazonía Ecuatoriana en combinación con algún tipo de dulces y diferentes tipos de tubérculos principalmente la yuca que se puede encontrar en la Amazonía Ecuatoriana.

Una de las bebidas tradicionales es la chicha de yuca en complemento con el plátano y otras infusiones para la mezcla con el chontaduro. Ya no se utiliza la tradicional chicha mascada.

Cocina amazónica.

En la cocina amazónica está presente diferentes tipos de ingredientes entre los que se incluyen vegetales y animales, vegetales como la guayusa, una planta totalmente dotada de diversos beneficios, todo tipo de tubérculos presente en la Amazonía Ecuatoriana y animales que van desde los mayones, tortugas y algunos tipos de insectos comestibles.

El turismo gastronómico de la Amazonía Ecuatoriana es increíble, porque solo se puede encontrar en estos lugares y se prepara de manera artesanal, encontrando sabores únicos y deliciosos para el degustador.

Ronal Calderón

Hola Soy Ronal Calderón y soy un fan de los lugares más Bellos de mi lindo Ecuado. He creado Amazonía ecuatoriana con el propósito de dar a conocer toda la información y curiosidades de este maravillosos mundo, todo eso contado de manera más informal y fácil para que todos mis queridos visitantes pueda entenderlo.

Subir

Apreciamos tu privacidad por ello Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en Aceptar todo, usted acepta nuestro uso de cookies. Más información