Fauna de la Amazonía ecuatoriana

Fauna de la Amazonía Ecuatoriana

La Amazonía del país ecuatoriano, con sus miles de kilómetros cuadrados repartidos en provincias con mayor vegetación y animales, resulta ser una de las fuentes con mayor biodiversidad para el mundo siendo tan increíble, siendo una de las áreas maravillan a cualquier persona del mundo.

Estas áreas de la Amazonía en Ecuador con abundante vegetación y especies animales son mayormente el motivo de la visita de turistas dentro de las provincias de Zamora, Napo, Morona Santiago, entre otras que representan las zonas con mayor parte de la Amazonía.

Estos lugares resultan ser atractivos por extranjeros y turistas nacionales por lo que nos hemos dado la tarea de recopilar una de sus características pertenecientes de la Amazonía y son sus especies animales representando a la fauna de Ecuador, además puedes informarte de otros temas adicionales relacionados a la Amazonía de este país.

Índice
  1. ¿Cuáles son los animales del Oriente Ecuatoriano?
  2. Conoce algunos animales de la Amazonía Ecuatoriana y sus características
    1. Melanosuchus niger o mejor conocido como el Caimán negro
    2. La Harpia harpyja o mejor conocida como la Águila harpía
    3. El Sotalia fluviatilis o mejor conocido como tucuxi o bufeo negro
  3. Te explicamos un poco de la flora del oriente ecuatoriano
    1. ¿Cuál es la fauna de la región amazónica?
    2. ¿Qué animales viven en la región amazónica oriental?

¿Cuáles son los animales del Oriente Ecuatoriano?

Saber o recordar parte de la riqueza de esta región es realmente necesario pues compone la gran mayoría de la Amazonía del país ecuatoriano, por lo que a continuación te compartiremos algunos animales dentro del oriente amazónico del país. Te recordamos que solamente te presentaremos algunos animales que son los más representativos junto a su descripción.

Conoce algunos animales de la Amazonía Ecuatoriana y sus características

Sabemos que son unos pocos, en realidad, no podemos presentarte una lista completa junto a su descripción, por más extensa, no podríamos abarcar toda la biodiversidad que posee los bosques tropicales dentro de Ecuador, por lo que te podemos ofrecer la siguiente fauna más representativa:

Melanosuchus niger o mejor conocido como el Caimán negro

El caimán negro o también conocido como Melanosuchus niger es un tipo de reptil carnívoro pequeño de color oscuro perteneciente a la familia de los Alligatoridae, su cambio de color lo hace cuando ya es adulto siendo identificado así por su nombre cuando crece, algunos datos que te podemos dar son:

  • Su hábitat natural son los lagos con agua dulce o lagos con movimientos lento dentro de las cuencas de la Amazonía Ecuatoriana.
  • Su tamaño máximo es de 4 metros con registros de ejemplares que han llegado a tener 6 metros.
  • Cuando hablamos de su forma de casa podemos mencionar su agudo sentido auditivo y de la vista para encontrar comida en la profunda noche de las selvas amazónicas.
  • Es considerado o catalogado como una especie Vulnerable (VU) por su constante casa en el país ecuatoriano y para todo el mundo es catalogado como una Preocupación Menor (PU) por la lista negra de UICN.

La Harpia harpyja o mejor conocida como la Águila harpía

Este tipo de ave con un aspecto peculiar que se la encuentra volando por algunos bosques de la Amazonía Ecuatoriana, algunos datos que te podemos ofrecer son:

  • En ecuador vuelan alrededor de bosques dentro de las provincias de Esmeraldas, Orellana, Sucumbíos, Pastaza con avistamientos en hábitats de bosque húmedos tropicales de la Amazonía del choco, bosque Piemontano occidental.
  • Dentro de la lista internacional de aves se la cataloga como ave casi en amenaza y para la lista nacional de aves como vulnerable.
  • La hembra mayor cumple con un tamaño de 100 cm de largo y 200 de envergadura con un peso de 7.35 kg.
  • Viven hasta una duración de 60 años
  • En colores el macho como a hembra poseen el mismo color de plumaje con su tonalidad básica de gris muy oscuro para su cabeza y en la parte inferior de su cuerpo y alas tienen un gris muy claro casi blanco.

El Sotalia fluviatilis o mejor conocido como tucuxi o bufeo negro

El tucuxi se lo puede describir de manera general como un ejemplar muy similar al delfín mular. Su tamaño es menor donde la variedad fluvial de 1,5 m, siendo más pequeño en comparación a su homólogo marino con 2,1 m.

Su coloración es de un gris azulado en la parte lateral y de manera dorsal; con colores rosados en la parte ecotipo fluvial y gris para el medio marino. Su aleta dorsal tiene la típica forma de un gancho y con un hocico bien definido con longitudes moderadas.

Estos son los animales que pueden ser considerados como más representativos en la Amazonía de Ecuador al igual que las siguientes especies:

  • La Hydrochoerus hydrochaeris o mejor conocido como Capibara
  • Ara macao o los guacamayos macao
  • El Panthera onca o mejor conocido como Jaguar
  • Callicebus moloch o el tití de vientre rojo
  • Saguinus tripartitus o Tamarino de manto dorado
  • La Eunectes murinus o La anaconda verde
  • Ara ararauna o la Bandada de guacamayos azulamarillo
  • Amazona ochrocephala o Loro real amazónico
  • El Dendrobates auratus o mejor conocido como Rana de flecha verde y negra

Te explicamos un poco de la flora del oriente ecuatoriano

La amazonia no solo de Ecuador sino de otros países como Perú, Colombia, Brasil Venezuela, entre otros que se ganan el respeto ante su flora y fauna existente en sus áreas amazónicas tienen un reconocimiento mundial y protección en algunas áreas con sus animales y especies de vegetación. A pesar de ello, las amenazas que pueden llegar a sufrir por avances de actividades dirigidos a la minería, la tala de árboles y la ganadería, etc., o del mismo modo en intentos del gobierno por construir infraestructuras casi innecesarias.

No queremos entrar en polémicas sobre estos temas ya que para este artículo queremos presentarte lo hermoso que llega a ser la Amazonía dentro de Ecuador ofreciéndote información de algunas especies animales que representan la fauna de este país, pero queremos seguir explicando un poco más de esta región del país.

¿Cuál es la fauna de la región amazónica?

La fauna dentro de todo país con regiones amazónicas resulta ser el área con avistamiento de animales salvajes entre mamíferos, reptiles, acuarios, invertebrados y predadores con distintas especies en cada categoría existente por lo que, los países con abundante Amazonía poseen muchos animales que pueden sorprender a muchos turistas que visitan estas regiones.

Te sorprenderá saber que el número en especies de cada categoría supera los 100 ejemplares como sus aves o peces y menor de 100 especies encontradas para los mamíferos, anfibios y reptiles, de este modo podemos entrar en un contexto donde te aconsejamos proteger en el caso de que visites estas áreas resguardando las zonas que tanto lo representan al mundo.

¿Qué animales viven en la región amazónica oriental?

Esta área con gran especie de animales puede existir no solo en el país ecuatoriano por lo que queremos hablarte de manera general sobre la Amazonía y sus especies conocidas en Ecuador y otros países donde encontramos:

  • Para animales considerados mamíferos: posee una enorme cantidad de especies mencionando a los más representativos como el mono, el puma, los jaguares, los ciervos.
  • Dentro de aguas amazónicas: se encuentra viviendo la especie de delfín nombrado rosado.
  • Para los reptiles: se encuentran especies como la tortuga acuática y terrestre, algunos caimanes, incluyendo a los cocodrilos, y diversas especies de serpientes, encontrando algunas anacondas.
  • El ecosistema con la mayor cantidad de especies en aves: destacando aves como el guacamayo o el tucán, aves que poseen alas grandes como el águila harpía, y otras muchas especies que de manera general poseen plumajes coloridos y bellos.

Ronal Calderón

Hola Soy Ronal Calderón y soy un fan de los lugares más Bellos de mi lindo Ecuado. He creado Amazonía ecuatoriana con el propósito de dar a conocer toda la información y curiosidades de este maravillosos mundo, todo eso contado de manera más informal y fácil para que todos mis queridos visitantes pueda entenderlo.

Subir

Apreciamos tu privacidad por ello Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en Aceptar todo, usted acepta nuestro uso de cookies. Más información